Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IMPORTANCIA DE LA HOJA DE APRECIO EN EXPROPIACIÓN FORZOSA URGENTE

IMPORTANCIA DE LA HOJA DE APRECIO EN EXPROPIACIÓN FORZOSA URGENTE

La expropiación forzosa se produce cuando, por razones de utilidad pública o de interés social, se lleva a cabo la privación de la propiedad privada.
O de derechos o intereses legítimos por parte de la Administración.

Este procedimiento es el cauce para ejercitar, por parte de la Administración, su potestad expropiatoria.
En esta publicación nos vamos a centrar en algunas de las peculiaridades de su tramitación urgente.

Este procedimiento especial permite a la Administración adquirir la propiedad de un bien que le es ajeno.
Y ello de una forma acelerada, apartándose del proceso de expropiación tradicional.

¿Qué particularidades tiene?

Este procedimiento se tramita como excepción respecto del procedimiento de expropiación forzosa general.
Se caracteriza por su mayor brevedad en el trámite.
Prioriza teóricamente el interés público sobre los derechos individuales.

Su característica fundamental radica en que se pretende lograr una ocupación rápida e inmediata de los bienes.
Para satisfacer las necesidades urgentes que fundamentan el procedimiento.

Para ello, la Administración, antes de ocupar el bien, realizará lo que se denomina como el “acta previa de ocupación”.
Y depositará previamente el importe de lo que será la indemnización provisional.
Esta actuará como garantía, a su vez, para el propietario.
Hasta la determinación definitiva del justiprecio.

Una de las fases principales y más fundamentales en este procedimiento es la relativa a la hoja de aprecio.
Será el momento en el que el expropiado tendrá la oportunidad de presentar su valoración del bien.
Esa valoración podrá diferir de la propuesta por la Administración.

Es un documento esencial y clave para garantizar una liquidación justa y equitativa.
En ella se podrá incluir toda la información necesaria que fundamente la valoración del bien.

La Administración expropiante puede aceptar o rechazar la valoración de los propietarios.
En caso de aceptación, se entiende definitivamente fijado el justiprecio.
Y se procede al pago del mismo.

Sin embargo, en caso de rechazo, se extenderá una hoja de aprecio fundada de la Administración.
El expropiado puede aceptarla o rechazarla.
Haciendo las alegaciones oportunas en su caso.

Si se rechaza por parte del interesado, el expediente pasará al Jurado de Expropiación.
Este será quien fijará definitivamente el justiprecio.
Contra lo que cabrá recurso contencioso-administrativo.

Cómo redactar la Hoja de Aprecio

La hoja de aprecio juega, por tanto, un papel fundamental en el trámite de expropiaciones forzosas urgentes.
Por ello, su correcta redacción es crucial para defender los intereses del expropiado.
Y obtener una indemnización justa.

Por su complejidad, además de la identificación de las partes, requerirá una detallada descripción de los bienes que van a ser expropiados.
Y de los derechos que se verán afectados.

La clave residirá en la valoración económica justificada que se haga de estos bienes y derechos expropiados.
Que incluirá, además de la valoración del suelo, construcciones y posibles plantaciones o cultivos.
También el perjuicio económico y el denominado “precio de afección” por el 5% del justiprecio.

En caso de que se le comunique que va a ser expropiado, lo recomendable es acudir rápidamente a un profesional.
A fin de que pueda asesorarle en la tramitación del expediente.

En ALCÁZAR, ponemos a su disposición un equipo de profesionales altamente especializados en expropiación forzosa.
Dedicados a defender sus intereses con la máxima diligencia.

Nuestro objetivo es garantizar que el procedimiento se desarrolle con total transparencia.
Y con estricto apego a la legalidad.
Y que usted obtenga la compensación económica más justa y elevada posible por sus bienes expropiados.

Confíe en nuestra experiencia y contacte con nuestros especialistas para obtener el mejor resultado.

Facebook
LinkedIn
X/Twitter
WhatsApp
Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.