Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Criterio para reconocer un arrendamiento operativo con un periodo de carencia

Criterio para reconocer un arrendamiento operativo con un periodo de carencia

Criterio para reconocer un arrendamiento operativo con un periodo de carencia

Cuando una empresa firma un contrato de arrendamiento operativo con un periodo de carencia, surgen dudas sobre el momento en que debe comenzar a contabilizarse el gasto correspondiente.

Pongamos como ejemplo que una empresa (arrendataria) alquila locales comerciales en los que es preciso realizar reformas para su puesta en funcionamiento. Aunque la licencia de apertura se obtendrá más tarde, el arrendamiento comienza cuando el arrendatario adquiere el derecho de uso del inmueble coincidiendo normalmente con la firma del contrato, concediendo al arrendatario usualmente un periodo de carencia del pago del alquiler equivalente al tiempo de las reformas del local.

El Plan General de Contabilidad(PGC), el apartado 3º de “Principios contables”, establece que los gastos e ingresos deben imputarse al ejercicio en el que se devenguen, independientemente de cuándo se realice el pago. Por lo tanto, el gasto empieza a devengarse desde el control del derecho de uso del activo, incluso si las operaciones comerciales no han comenzado.

El periodo de carencia es considerado un incentivo al arrendamiento, lo que significa que debe reconocerse como un menor gasto durante toda la duración del contrato que, con carácter general, se realiza mediante un reparto lineal. La cuota que resulta de aplicar el incentivo, como se ha indicado anteriormente, comenzará a devengarse cuando la empresa asuma el control del activo, generalmente al firmar el contrato.

Por último, en escenarios de revaluación o renegociación de contratos, es clave revisar si el tratamiento contable inicial sigue siendo válido, ya que un cambio en las condiciones podría afectar la forma en que se reconocen y distribuyen los gastos asociados al arrendamiento.

En Grupo Alcázar te ayudamos a resolver cualquier duda que pueda surgir en relación con la contabilización de gastos de arrendamiento operativo, especialmente cuando existen periodos de carencia o situaciones específicas como reformas en el inmueble.

Facebook
LinkedIn
X/Twitter
WhatsApp
Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.