Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TRES RAZONES PARA NO AGOTAR LA NUEVA PRÓRROGA DE MORATORIA CONCURSAL

business-partners

TRES RAZONES PARA NO AGOTAR LA NUEVA PRÓRROGA DE MORATORIA CONCURSAL

El Gobierno aprobó la semana pasada el Real Decreto-ley 27/2021, que establece la extensión de la moratoria de la obligación de solicitar la declaración de concurso en el caso de encontrarse la empresa o empresario en estado de insolvencia hasta el 30 de junio de 2022.

Y aunque bien es cierto que este escudo legal brindará a las empresas insolventes una protección excepcional durante medio año más para seguir operando como si no ocurriera nada, hay una serie de problemas que pueden surgir si esta última moratoria no sirve para evitar la quiebra:

  1. Colapso del sistema judicial

Una vez se acabe la protección estatal las empresas se dirigirán directamente al juzgado, lo que saturará la administración de justicia y, por ende, supondrá un incremento en el tiempo en el que no se podrá ejercer control sobre la empresa, además de verse obligado a un mayor número de controles hasta la finalización del concurso.

2. Falsa sensación de seguridad

Dilatar la toma de decisiones disuade de buscar soluciones urgentes, abocando a las empresas, en muchas ocasiones, a una situación irreversible.En una situación crítica la diferencia entre salir a flote o hundirse depende de escasos meses o, incluso, semanas.

3. Que el concurso sea declarado culpable

Llegará el momento en el que los jueces, después de la moratoria, deban calificar los concursos como culpables o no, conllevando graves responsabilidades para los administradores en caso de que así sea. Esto podrá darse cuando un empresario, aún a sabiendas de que su empresa no funciona, prefiera mantener a la sociedad en el mercado apurando el plazo otorgado por la moratoria concursal sin tomar ninguna medida para reestructurar la empresa.

Para resolver esta inseguridad jurídica a la que se verán sometidos tanto los trabajadores autónomos como las empresas, como forma de seguir apoyando a las empresas en su recuperación o la realización de un cierre ordenado evitando responsabilidades personales en el peor de los casos, el GRUPO ALCÁZAR cuenta con una dilatada experiencia en materia concursal, así como con un equipo de profesionales expertos en esta materia, que quedan a su disposición para resolver cualquier cuestión relacionada con este tema.

Autor: Departamento Derecho Concursal

Imagen sacada de:Foto de Fondo creado por pressfoto – www.freepik.es

Facebook
LinkedIn
X/Twitter
WhatsApp
Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.