ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
redux-google-fonts-tx ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
Abr 15, 2015

¡Adios al Código de Comercio!

Se han cumplido ya 130 años desde la publicación del todavía vigente Código de Comercio de 1885. Dicho código presenta un gran número de artículos derogados a través de diferentes leyes, lo que ha puesto de manifiesto su inadecuación con la actual realidad económica y política. La actual situación implica que, además del

Feb 23, 2015

Legalización telemática de libros

El 28 de septiembre de 2013 se publicó en el BOE núm. 233 la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (LAEI). Esta Ley introduce la obligación de legalizar telemáticamente los libros que obligatoriamente deben llevar los empresarios, así como el procedimiento para ello. Muy resumidamente,