ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
redux-google-fonts-tx ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
Ene 30, 2018

¿Qué tipo societario elegir? ¿Sociedad Anónima o Sociedad Limitada?

Esta es una de las primeras dudas que se plantean aquellas personas que deciden emprender o iniciar un negocio bajo algunas de las figuras jurídicas de las sociedades de capital. En primer lugar, indicar que según estadísticas del año 2016 del Registro Mercantil Central, actualmente más del 98% de sociedades mercantiles que se

Jun 24, 2016

El derecho de separación en la fusión

En este artículo del Blog explicamos el derecho de separación que un socio o accionista puede tener dentro de un proceso de fusión de empresas, todo ello dentro de un proceso de reestructuración societaria o empresarial.

Abr 19, 2016

Acuerdos entre socios

A la hora de emprender un nuevo negocio, se presta una especial atención a todos los aspectos económicos de la empresa, y sin embargo, muy frecuentemente se pasan por alto determinados aspectos legales, que son muy importantes para prevenir o solucionar graves problemas que pueden afectar a la viabilidad del negocio en el

Nov 6, 2015

El uso de la expresión «etc.» dentro del objeto social

La Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de fecha 23 de julio de 2015 admite que el uso de la expresión “etc.”, en el objeto social de la sociedad y manifiesta que no da lugar a una indeterminación del objeto social. La redacción artículo 2 de los estatutos

Sep 14, 2015

Novedades mercantiles en la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria

El pasado 23 de julio entró en vigor la esperada Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (“LJV”). La jurisdicción voluntaria venía estando regulada dentro de la Ley de Enjuiciamiento Civil desde 1855. Ante normas obsoletas que carecían del adecuado rigor técnico, se separa la jurisdicción voluntaria de la regulación