ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
elementor-icons ||
elementor-animations ||
elementor-frontend ||
elementor-global ||
elementor-post-2528 ||
redux-google-fonts-tx ||
google-fonts-1 ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
pacto de socios

PACTOS DE SOCIOS Y PROTOCOLO FAMILIAR

El pacto de socios es la herramienta que permite establecer las normas de organización de una sociedad en sus principales ámbitos económicos y de toma de decisiones, de cara a proteger a la empresa frente a situaciones de crisis y conflicto.
Con la elaboración y firma de un pacto de socios se consiguen distintas finalidades: a) confirmar que cada uno de los socios comprende las obligaciones que asume a la hora de iniciar el nuevo negocio, y b) establecer las normas de funcionamiento que evitará muchos problemas en el futuro o, en su defecto, regulará la forma de solucionar los conflictos que se puedan originar.
Un pacto de socios puede ayudar a prevenir o solucionar los posibles debates o diferencias de opinión que pueden surgir entre los socios a lo largo de la vida de la sociedad, al quedar preestablecida la forma de actuación para la mayoría de supuestos, entre ellos:

  • a) Situaciones de bloqueo de la sociedad por conflicto de socios
  • b) Venta de activos sin consentimiento de los socios
  • c) Contratación de partes vinculadas a los administradores sin consentimiento de los socios
  • d) Información a los socios
  • e) Aportación de los fondos necesarios para la continuación de la marcha de la sociedad
  • f) Reparto de dividendos
  • g) Disoluciones de matrimonio de los socios, para evitar a ex cónyuges como socios de la sociedad
  • h) Fallecimiento o incapacitación, para evitar que la propiedad pase a terceros ajenos a la sociedad
  • i) Desvío de cartera de clientes a otras sociedades por administraciones
  • j) Trasmisiones de propiedad de participaciones sociales a competidores


Desde un punto de vista de la empresa familiar, es recomendable establecer y regular mediante la elaboración de un protocolo familiar cuestiones como la sucesión del negocio familiar, régimen económico matrimonial, transmisión de participaciones, entrada en la empresa familiar de las siguientes generaciones, así como el modelo de gobierno y dirección que seguirá la empresa en el futuro.
Alcázar Abogados y Consultores cuenta con un equipo formado por profesionales con experiencia en la negociación y elaboración de protocolos familiares y pactos de socios que le ayudarán a proteger su negocio y sus intereses como socio, garantizando, en las empresas familiares un traspaso generacional ordenado.

ALCAZAR

RESPONSABLES DEL SERVICIO

César Martín

SOCIO ÁREA LEGAL

Contacte con nosotros

He leído y acepto la Política de Privacidad