ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
elementor-icons ||
elementor-animations ||
elementor-frontend ||
elementor-global ||
elementor-post-1895 ||
redux-google-fonts-tx ||
google-fonts-1 ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up

AUDITORÍA

Disponemos de un equipo humano con amplia experiencia en el desempeño de servicios de auditoría y assurance, apoyados por un soporte tecnológico especializado de última generación, para ofrecerle los siguientes servicios en el ámbito de la auditoría:

  • Auditorías de cuentas anuales y estados financieros (en la siguiente sección exponemos el valor intrínseco que tiene la función auditora en los procesos administrativos, contables y de control de una sociedad).
  • Preparación, auditoría y/o revisión de Reporting Package.
  • Conversiones a NIIF.
  • Revisión limitada.
  • Informes sobre controles en organizaciones de servicios.
  • Trabajos de auditoría interna.
  • Informes de experto independiente.
  • Diseño y puesta en práctica de sistemas de tecnología de información financiera.
  • Asesoría contable.
  • Certificación de gastos.
  • Revisión de subvenciones.
  • Auditorías del sector público.
  • Formación externa.

También ofrecemos otro tipo de servicios a medida de las necesidades concretas del cliente (Assurance), como pueden ser:

  • Procedimientos acordados sobre información financiera.
  • Trabajos de verificación distintos a una auditoría o de revisión de información financiera histórica de acuerdo con la Norma Internacional de Encargos de Verificación.
  • Informe sobre el control interno en organizaciones de servicio.

En caso de empresas que busquen impulsar su crecimiento a través de la compraventa de empresas, ramas de actividad y unidades de negocio, fusiones y escisiones, ofrecemos los siguientes servicios de verificación de la información contable:

  • Revisión de los desgloses realizados por la empresa según los requerimientos de los reguladores sobre los estados financieros (NIIF, o GAAP aplicada).
  • Asesoría en la elaboración de estados financieros pro-forma o carve-out.
  • Apoyo a las otras partes involucradas en la transacción (por ejemplo, “comfort letters”).

Valor de la auditoría de cuentas anuales

Las cuentas anuales son el principal documento de carácter económico-financiero que elabora una sociedad. Debido a la importancia de la información que ellas contienen, son usadas por una amplia variedad de agentes para el ejercicio de sus funciones: desde la propia administración de la sociedad, para la toma de decisiones estratégicas y/o operativas, hasta terceros usuarios de la relevancia de entidades financieras o autoridades fiscales, por poner dos ejemplos.

Por tanto, entendemos que la función auditora dentro del proceso de revisión de las cuentas anuales incorpora un gran valor a estas en el objetivo de que la información que se desprende de sus diversos estados contables sea fiable y rigurosa.

En definitiva, unas cuentas anuales con informe de auditoría aportan seguridad a la dirección y administradores en la toma de decisiones, así como limita los riesgos y contingencias en diversos ámbitos (legal, laboral, fiscal,..) a los que pueden verse sometidos tanto la propia sociedad en el desarrollo de sus actividades como sus directivos y administradores en el desempeño de sus funciones.

Perciales Económicas

Nuestro equipo está formado por economistas y expertos contables con amplia experiencia en la elaboración de informes periciales económicos y financieros. Contamos con economistas que son auditores inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y en el Registro de Expertos Contables (REC), aplicando toda su larga experiencia como auditores en los informes que redactamos.

Estos informes periciales están orientados a la obtención de evidencias para procedimientos judiciales como peritos de parte o para la obtención de pruebas en operaciones societarias.

Los principales informes periciales que realizamos son:

  • – Análisis de situación económica financiera de sociedades.
  • – Análisis como experto contable de determinada información económica o contable en el contexto de la aprobación de cuentas anuales.
  • – Valoración del lucro cesante, daño emergente, fondo de comercio, etc.
  • – Estudio de cláusulas suelo y otras cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios o no hipotecarios y cuantificación de importes cargados de manera incorrecta.
  • – Identificación de fraude y su cuantificación de acuerdo a información contable.
  • – Evaluación e interpretación de las condiciones económicas en contratos, cálculos de indemnizaciones o penalizaciones en contratos.
  • – Cumplimiento de requisitos económicos y financieros de acuerdo a la legislación vigente.
  • – Valoraciones periciales en diversas situaciones, como son la separación de socios en sociedades, por operaciones societarias que pudieran requerir o sea recomendable hacer una valoración, separaciones matrimoniales, etc.

Y un largo etcétera en el que nos adaptamos a cada una de las situaciones particulares que requieran una pericial económica y/o financiera.

Valoración

Existen distintas situaciones en las que se realizan valoración de empresas:

  • – En operaciones de compra venta de sociedades entre socios o a terceros.
  • – Herencias
  • – Operaciones de reestructuración empresarial
  • – Motivos fiscales.

Se realizan estas valoraciones analizando el histórico de la empresa y la estimación de su proyección a futuro, utilizando diversas metodologías de valoración, siendo una de las más reconocidas del mercado la del descuento de flujos de caja.
La valoración resultante se contrasta posteriormente con otros métodos como es el de balance y los del multiplicador de EBITDA (Resultados antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones), etc.

Planes de negocios

Cuando un empresario tiene un negocio o va a crear uno, para asegurar el éxito es recomendable realizar un análisis de la viabilidad y de los riesgos potenciales del mismo, que se establece en un plan de negocios.
Este plan de negocios es un documento básico para presentar el negocio desarrollado o a desarrollar por la empresa ante terceros, ya sean proveedores, clientes, empleados, etc, como inversores o entidades financieras que financiarán el mismo.
Nuestros servicios consisten en el acompañamiento en el desarrollo de cada uno de los apartados siguientes y que son los principales que componen un plan de negocios:

  • – Visión misión y establecimientos de objetivos
  • – Descripción del negocio (productos y servicios ofrecidos)
  • – Mercado potencial
  • – Competencia del mercado
  • – Matriz DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades
  • – Necesidades de financiación
  • – Estimaciones económicas de los distintos escenarios (al menos escenario probable, pesimista y optimista)
  • – Etcétera

Es importante que una vez que el negocio haya comenzado a explotarse, se realice un seguimiento de manera periódica (al menos anual) en el que se revisen las estimaciones económicas presupuestadas con las reales, se actualice el plan de negocios y facilite la toma de decisiones futuras.

¿Por qué Alcázar?

En Alcázar realizamos las auditorías de cuentas anuales con un doble objetivo: otorgar fiabilidad a las cuentas anuales, aportando transparencia a la gestión de la sociedad, así como ayudar a la sociedad en la mejora de los procesos de la función administrativa y de control de la empresa.

Nuestras auditorías se enfocan principalmente en los procesos administrativos y de control ya que estamos plenamente convencidos que es la mejor forma de dar valor a nuestro trabajo, obteniendo como resultado la minimización en el riesgo de ocurrencia de errores en la información contable, al mismo tiempo que nos aporta seguridad y fiabilidad a nosotros en la emisión de nuestro informe.

Por otro lado, entendemos que, para el desarrollo de la función auditora con los más altos niveles de calidad, es necesario estar en constante contacto con nuestros compañeros de otras disciplinas, a fin de detectar eventuales contingencias para la sociedad, o sus administradores y directivos, y poner inmediatamente las incidencias detectadas en comunicación de la sociedad, planteándoles los distintos escenarios y alternativas para su solución.

ALCAZAR

RESPONSABLES DEL SERVICIO

Juan José Merlo

ASOCIADO FINANCIERO

Rocío García

ASOCIADA AUDITORÍA

Contacte con nosotros

He leído y acepto la Política de Privacidad