ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
redux-google-fonts-tx ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
Nuevo Plan General Contable, Alcázar Abogados - Expertos reestructuraciones empresariales o societarias.

Nuevo Plan General Contable

El pasado 17 de diciembre se publicó en el Boletín oficial del Estado, el Real Decreto 602/2016, en el que se publica el Nuevo Plan General Contable para PYMES.  

Dicho Real Decreto modifica el Plan General de Contabilidad, el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas, y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a la entidades sin fines lucrativos.

La aprobación se ha producido un año después de someter a información pública el Proyecto de Real Decreto. Sin embargo, se mantiene la fecha de entrada en vigor prevista inicialmente: ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016.

Resumimos a continuación los principales cambios:

PYMES – Simplificación de las obligaciones contables de las pequeñas empresas: eliminación del estado de cambios en el patrimonio neto y reducción de la información a incluir en la memoria de las cuentas anuales.

Cambios en el ámbito de aplicación del PGC-PYMES: los límites cuantitativos se amplían siendo los mismos que para poder formular cuentas abreviadas (4 millones de activo, 8 millones INCN, 50 trabajadores), aunque esto no cambia los límites actuales para auditorías legalmente obligatorias.

Intangibles – Modificaciones en las amortizaciones del fondo de comercio y de los activos intangibles con vida útil indeterminada.

CCAACC – Cambios en los supuestos de dispensa y exclusión de la obligación de consolidar y del tratamiento del fondo de comercio de consolidación.

Auditoría – Incorporación de un nuevo artículo (95 bis) en el Reglamento de Auditoría de Cuentas, para desarrollar el procedimiento sancionador abreviado previsto en el artículo 69.5 de la Ley 22/2015, de Auditoría de Cuentas (D.F. 1ª).

ENTRADA EN VIGOR: los cambios serán de aplicación para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016 (D.T. 2ª del Real Decreto).