ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
redux-google-fonts-tx ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
Nueva Ley de Patentes, Alcázar Abogados - Expertos reestructuraciones empresariales o societarias.

Nueva Ley de Patentes

El pasado 1 de abril ha entrado en vigor la nueva Ley de Patentes 24/2015, de esta forma, queda derogada la anterior Ley 11/1986, de patentes.

Para las solicitudes de Patentes presentadas bajo la antigua norma, existe un régimen transitorio, en el cual se continuará aplicando la antigua norma.

Respecto a la nueva Ley de Patentes, destacar las siguientes novedades: se crea un único proceso de concesión de patentes, la oposición a la patente será una vez se haya publicado la concesión de la patente, se admite la nulidad parcial de las reivindicaciones, se suprimen las adiciones a las patentes y se modifica el régimen de invenciones laborales.

Como herramienta complementaria de aplicación de la nueva Ley de Patentes, el Gobierno ha publicado el Real Decreto 316/2017, de 31 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.