ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
redux-google-fonts-tx ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
Nueva convocatoria en Aragón  para subvenciones  dirigida a proyectos empresariales relativos al desarrollo del vehículo eléctrico, Alcázar Abogados - Expertos reestructuraciones empresariales o societarias.

Nueva convocatoria en Aragón para subvenciones dirigida a proyectos empresariales relativos al desarrollo del vehículo eléctrico

Objeto: fomentar la realización de proyectos empresariales en Aragón vinculados al desarrollo del vehículo eléctrico con elementos de desarrollo experimental y/o investigación industrial. Las actividades subvencionables serán ambiciosas y propondrán innovaciones disruptivas, por lo que el importe mínimo del proyecto deberá ser superior a 3 millones de euros.

Beneficiarios: empresas establecidas en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Tipo de ayuda: hasta el 25% de los costes subvencionables en el caso de proyectos de desarrollo experimental y del 50% de los costes subvencionables en el caso de proyectos de investigación industrial.Podrá aumentarse hasta un 15 % si el proyecto implica una colaboración efectiva en los siguientes términos:
– Entre empresas, al menos una de las cuales debe ser pyme y ninguna de ellas por sí sola puede correr con más del 70% de los costes subvencionables o

– Entre una empresa y uno o varios organismos de investigación y difusión de conocimiento, asumiendo cada uno de estos como mínimo el 10 % de los costes subvencionables y teniendo derecho a publicar los resultados de su propia investigación.

Plazo de solicitud: Hasta el 20 de junio de 2019

Ver publicación de la convocatoria