Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

FINALIZA EL PLAZO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTATUTOS PARA CLUBES DEPORTIVOS CONFORME AL DECRETO 41/2022, DE 8 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULAN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS DE ANDALUCÍA Y SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ANDALUZ DE ENTIDADES DEPORTIVAS.

FINALIZA EL PLAZO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTATUTOS PARA CLUBES DEPORTIVOS CONFORME AL DECRETO 41/2022, DE 8 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULAN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS DE ANDALUCÍA Y SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ANDALUZ DE ENTIDADES DEPORTIVAS.

Con fecha 15 de marzo entró en vigor el Decreto 41/2022, de 8 de marzo, por el que se regulan las Entidades Deportivas de Andalucía y se establece la estructura y régimen de funcionamiento del Registro Andaluz de Entidades Deportivas.


El objetivo de dicho Decreto es aumentar la intervención que tiene la Junta de Andalucía sobre las federaciones andaluzas y los clubes deportivos.


La Junta de Andalucía, junto al plazo otorgado para adaptación, advirtió que aquellas entidades que no cumplieran con el Decreto 41/2022 en plazo, serán dadas de baja de oficio, por lo tanto, los clubes deben modificar sus Estatutos Sociales para evitar su baja.

El procedimiento que deben seguir las Entidades Deportivas interesadas para adaptarse al meritado Decreto pasa por las siguientes actuaciones:


-Adaptar sus Estatutos Sociales al nuevo Decreto.
-Solicitar la inscripción de la adaptación de los Estatutos Sociales en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas.
-Actualizar la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas.


Por lo que aquellos Clubes que pretendan continuar con su labor deportiva, deberán realizar un estudio de sus Estatutos Sociales para adaptarlos a la nueva realidad.


Entre las principales novedades introducidas en la nueva normativa que afectan directamente a las Entidades Deportivas, cabe destacar medidas tales como las siguientes:

Códigos de Buen Gobierno: una medida institucional que pretende reforzar los valores democráticos y la transparencia de la gestión en los clubes, mientras que para los propios miembros, introduce mejoras en materia de derechos y obligaciones.

Limitación a tres el número de mandatos consecutivos que puede ostentar el Presidente del Club, salvo que los Estatutos Sociales establezcan otra cosa, por lo que añade un límite temporal para la alta dirección.

Todos los clubes deben contar con Libros de Actas, Contabilidad y Registro de socios en todo momento a disposición de los socios para consulta.

Desaparecen los entes de promoción deportiva y se regula por primera vez el procedimiento para la declaración autonómica de utilidad pública.

Se actualizan los requisitos para crear Secciones Deportivas pero establece un régimen jurídico más flexible para promover esta figura dentro de las sociedades.

Actualización metodológica respecto al uso de nuevas tecnologías, por lo que el Decreto prevé su uso para la constitución de órganos así como para la adopción de acuerdos y relacionarse con la Administración Pública.


Estas son algunas de las reformas más importantes, aunque no son las únicas que han entrado en vigor mediante el Decreto 41/2022.
Por su parte, respecto al Registro Andaluz de Entidades Deportivas (RAED) se aclaran los actos que deben ser inscritos en el Registro tales como los Códigos de Buen Gobierno de las entidades deportivas y la composición de las Juntas Directivas de los clubes.

De esta forma, el Decreto de nuevo busca la transparencia de los clubes obligando a éstos a comunicar todos los cambios de composición de la Junta Directiva o modificaciones tales como el domicilio social.


Para el procedimiento de inscripción, el Decreto ha reducido de un mes a diez días el plazo que tienen los clubes para realizar subsanación, por lo que se trata de acelerar el procedimiento de inscripción.


Por lo tanto, los clubes deben realizar un estudio de sus Estatutos Sociales para revisarlos y modificarlos en aquellos extremos necesarios para el cumplimiento del Decreto, todo ello con el fin de evitar la baja de oficio que practicará la Junta de Andalucía, de oficio, desde el 15 de septiembre de 2023.


Grupo Alcázar cuenta con expertos asesores capaces de realizar los cambios necesarios para adaptar a las Entidades Deportivas a la nueva regulación, así como su asesoramiento en materia legal y de gestión.

Facebook
LinkedIn
X/Twitter
WhatsApp
Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.