CASO DE ÉXITO: SECTOR INMOBILIARIO
El Departamento de Reestructuraciones y Adquisiciones de Grupo Alcázar ha asesorado en la ejecución de una operación de inversión de gran calibre en el sector inmobiliario, llevando a cabo
Paseo del Cerrado del Calderón 4, 1ºG 29018 Málaga 952 005 524
Reyes Católicos nº13 1ºB 18001 Granada 958 216 857
Alcalá, 58 izquierda 28041 Madrid 952 005 524
Joaquín Costa 3 Ppal D, 50001 Zaragoza 976 116 111
Nuestra representada, una relevante empresa del sector hostelero con numerosos empleados, acude a nosotros ya que ha detectado que en una demanda por despido improcedente de un empleado se ha aportado un contrato de trabajo con unas “cláusulas adicionales” en una página con anverso y reverso que el representante legal de la empresa duda haber firmado, no obstante figura en las mismas, en el reverso de la página, lo que parecer ser su firma original (no fotocopiada.)
Dichas cláusulas tienen una importante trascendencia para las resultas del procedimiento ya que su contenido sirve de sustento a la defensa del trabajador de manera que, de ser valoradas como ciertas, sin duda decantarían el pleito por despido a favor del mismo.
Por parte del empleado, para dificultar más las cosas, se presenta una pericial de perito calígrafo afirmando que la firma es auténtica.
Este caso representó un reto para nosotros siendo preciso en primer lugar realizar un trabajo de investigación por parte de nuestros abogados, el cual comenzó por determinar el posible método de falsificación del documento, ya que no parecía consistir en la falsedad de la firma o del sello de la empresa, lo más habitual en estas situaciones. En segundo lugar, por la dificultad de determinar el peritaje adecuado para probar la falsedad.
Finalmente, se consiguió que el Juzgado de Instrucción, a solicitud del despacho, acordara solicitar la Policía Científica para que determinara si ambas caras, anverso y reverso, del clausulado habían sido imprimidas en unidad de acto o si por el contrario se había tomado la cara del folio en la que figuraba la firma del empleador y se había impreso ex profeso y en un momento posterior la otra cara del folio que un principio estaría en blanco, haciendo pasar por este, mediante esta manipulación, el clausulado querido por el empleador.
El informe de la Policía Científica determinó que efectivamente había existido dicha manipulación y que consistía precisamente en dicha impresión posterior. El pleito laboral decayó a favor de la empresa y se iniciaron acciones penales frente a dicho trabajador.
Nuestro equipo de profesionales podrán asesorarte en todo lo que necesites.
El Departamento de Reestructuraciones y Adquisiciones de Grupo Alcázar ha asesorado en la ejecución de una operación de inversión de gran calibre en el sector inmobiliario, llevando a cabo
El Departamento de Reestructuraciones y Adquisiciones de Grupo Alcázar, en colaboración con el Departamento Laboral, han asesorado en la adquisición de una nueva unidad de negocio del sector de
El departamento de Adquisiciones y Reestructuraciones de Grupo Alcázar ha asesorado en una nueva adquisición de una unidad de negocio del sector de la prevención de riesgos laborales. En
ALCÁZAR ABOGADOS, especialistas en soluciones para la transición generacional de empresas familiares, ha realizado la planificación, formalización y publicación de un protocolo familiar para uno de sus principales clientes,
La incomparecencia del denunciante a la ratificación de una denuncia interpuesta, ¿Es suficiente para acordar el sobreseimiento de las actuaciones sin vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva?
Estar en lo que se hace, y hacer lo que se debe. Poner toda la diligencia y conocimiento es un deber de todo profesional, especialmente en una labor de
La actuación de la Administración Pública, pese a la apariencia de legalidad de la que se suele revestir, no siempre cumple con esta premisa. Por lo que en dichas
Conoce el caso de un despido que acabó con acciones penales contra el trabajador.