ajax-login-script **
tx-scripts **
isotope **
imagesloaded **
magnific-popup **
flexslider **
buttonizer_frontend_javascript **
contact-form-7 **
jquery **
tp-tools **
revmin **
tx-main-scripts **
bootstrap **
owl-carousel **
lightslider **
cookieconsent **
wp-block-library ||
wp-block-library-theme ||
tx-style ||
magnific-popup ||
flexslider ||
buttonizer_frontend_style ||
buttonizer-icon-library ||
contact-form-7 ||
rs-plugin-settings ||
uaf_client_css ||
parent-style ||
child-style ||
bootstrap ||
tx-main ||
font-awesome-4 ||
fontawesome ||
line-awesome ||
owl-carousel ||
lightslider ||
redux-google-fonts-tx ||

Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
Abiertas dos convocatorias dirigidas al ámbito de la I+D+i tecnológica, Alcázar Abogados - Expertos reestructuraciones empresariales o societarias.

Abiertas dos convocatorias dirigidas al ámbito de la I+D+i tecnológica

Proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria conectada 4.0

Objeto: Desarrollo de proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, enmarcados en las Áreas Estratégicas de la Industria Conectada 4.0 y tendentes al cumplimiento de los objetivos de la misma.

Beneficiarios: empresa que desarrolla o va a desarrollar una actividad industrial productiva si su objeto social se refiere a actividades encuadradas en la Sección C – Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) y ha desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de tres años.

Prioridades temáticas:

  • Soluciones de negocio y plataformas colaborativas: aplicaciones innovadoras de gestión y soluciones de negocio interempresa que resulten en la implementación de un software.

  • Tratamiento masivo de datos: métodos, herramientas de desarrollo para sistemas de datos intensivos y/o aplicaciones altamente distribuidas, sistema de visualización de datos e integración.

  • Fabricación aditiva: nuevo software de modelado o simulación 3D, nuevos procesos de impresión 3D, nuevos materiales y tintas y metodologías para la caracterización y/o certificación de la trazabilidad de los procesos de fabricación aditiva, que permitan la homologación equivalente a procesos de fabricación convencionales.

  • Robótica avanzada: aumentar capacidad cognitiva, robótica colaborativa persona-máquina, percepción, configurabilidad, monitorización, capacidad de manipulación, navegación u otras similares de los robots.

  • Sensores y sistemas embebidos: componentes, subconjuntos y sistemas eléctricos y electrónicos incluyendo el desarrollo del software y firmware necesario para garantizar su funcionalidad. También, se incluirán en esta prioridad temática los proyectos de realidad aumentada y realidad virtual aplicados a la industria manufacturera.

 Tipo de ayuda: préstamos reembolsables de hasta el 80 % de la inversión financiable con un plazo de amortización total de 10 años y 3 años de carencia.

Plazo de solicitud: desde el 5 de abril hasta el 8 de mayo

Ayudas a las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)

Se ha publicado la convocatoria de Ayudas a las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD), cuyo objetivo es la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental con TRL 3-7 en materia de Tecnologías Habilitadoras Digitales en los que se produzca un impulso sustancial en el grado de madurez tecnológico.

Las Tecnologías Habilitadoras Digitales son las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de alto impacto y capacidad de disrupción, estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de la economía y la sociedad e incluyen:

  •  IoT – Infraestructuras digitales y Redes 5G

  • Computación difusa y en la nube

  • Procesamiento masivo de datos

  • Computación de alto rendimiento

  • Procesamiento del lenguaje natural

  • Ciberseguridad (Blockchain/DLT)

  • Robótica

  • Inteligencia artificial

  • Realidad virtual

  • Micro/nano electrónica

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros y las ayudas a fondo perdido pueden alcanzar hasta el 80% del total del proyecto a financiar.

El plazo de presentación de solicitudes: el 20 de Mayo de 2019.

 Desde Alcázar asesoramos a las empresas en la preparación de su propuesta ayudándolas a conseguir financiación para sus proyectos de I+D a través de este tipo de iniciativas.